Alvaro Josue Agon Martínez
ALCALDE MUNICIPIO DE SAN GIL
2012 - 2015
Álvaro Agón trabajará por “El San Gil que merecemos”
La coalición entre el Partido Conservador Colombiano, Partido Verde, Cambio Radical y Partido de Integración Nacional, PIN, logró el objetivo que tuvo al escoger como candidato a la alcaldía, al abogado Álvaro Josué Agón Martínez, quien con un contundente triunfo fue elegido Alcalde para el periodo 2012-2015, obteniendo 10.841 votos, es decir, el 45,51% del total de sufragios.
En su primera declaración el Mandatario expresó que desde ya empezará a trabajar en la estructuración de su programa de gobierno y gabinete municipal.
El Alcalde electo le apostará al mejoramiento de la educación y la infraestructura, a un óptimo servicio de salud, a la preservación del medio ambiente y a darle mayores oportunidades al sector rural.
Álvaro Agón es abogado de la Universidad Santo Tomás, tiene un magíster en estudios políticos de la Universidad Javeriana de Bogotá, y una especialización en Legislación Energética y de las Telecomunicaciones, entre otros estudios.
Entre los muchos cargos que ha desempeñado en el sector público están: coordinador en el Ministerio de Hacienda, agente fiscal de Santander, Secretario de Gobierno de Santander y Gobernador encargado del Departamento.
|
Pueblito Viejo
San Gil, Capital de la Provincia de Guanentá, fue fundada en el año 1.689 por Don Leonardo Currea de Betancur. Territorio poblado por los indios Guanes durante la época prehispánica, fue asiento de una civilización de gentes bravías, apuestas e industriosas. Dependía su subsistencia de la agricultura en productos como el maíz, la yuca y la papa; el tabaco y el algodón cuyo oficio de hilado y tinturado les proporcionaba el vestido y elemento de trueque con las tribus vecinas. Los hombres se dedicaban a la pesca y a la caza.
Los españoles, invasores por el año 1.540, capitaneados por Martín Galeano, propiciaron el exterminio de la raza Guane, no sin antes generar la mezcla con los conquistadores en características bien establecidas por su color blanco y facciones depuradas.
Llamada villa de Santa Cruz y San Gil de la Nueva Baeza, sus títulos nobiliarios, su participación en la gesta de la independencia, sus héroes y personalidades, fueron actores en la fundación de la República. En un continuado desarrollo a través de sus 320 años de existencia que la han posicionado como la ciudad mas importante del Sur Oriente del Departamento, hoy “Capital Turística de Santander” ofrece la mejor y mas variada oferta turística en aventura, historia y cultura.
|