Ángel Miro Melo Orostegui
ALCALDE MUNICIPIO DE BETULIA
2012 – 2015
BETULIA SOMOS TODOS, dijo el Alcalde Melo, al momento de acceder al cargo. Se desempeñó como Concejal y dirigente por muchos años de juntas de acción comunal. Dentro de su programa de gobierno contempla que los recursos de regalías por ventas de energía que le transfiera el Gobierno, los invertirá en la gente betuliana, en sus necesidades sociales básicas. Su estilo es pausado y concreto, sin extenderse en discursos vagos. g
El actual Alcalde es un dirigente de la vereda La Putana, ubicada sobre la vía que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja en el sector donde actualmente se construye la represa de Hidrosogamoso Es un campesino orgulloso de serlo. En esa condición, invita a los granjeros a asociarse como estrategia de consecución de recursos para desarrollar empresas agrícolas, apoyando invernaderos especialmente.
En materia de salud el alcalde Ángel se propone ampliar la cobertura, disponer médicos las 24 horas y destacar promotores en los puestos de salud para atender eficientemente la atención a la comunidad. Referente a la contratación, ha decidido agilizar los procesos, mediante la contratación directa de los servicios con los profesionales locales y en particular con las juntas de acción comunal. Su prioridad es la construcción y el mantenimiento de las vías rurales para que Betulia despegue hacia el crecimiento económico.
|
LA PATRIA DE LOS TRAGANUBES
Los betulianos se califican a sí mismos con el apelativo de Traganubes. Pocos saben qué significa esta curiosa palabra. El secreto se devela cuando el visitante arriba a esta verde población de calles bien delineadas y llena de luz por sus cuatro costados. Su altitud en el sector urbano está en 1.780 metros sobre el nivel del mar. Se considera que quienes viven en Betulia deben respirar directamente el aire de las nubes. Cuando hablan, se alimentan de ellas. Los músicos allí abundan y los que tocan instrumentos de viento parecen tener mejor disposición para hacerlo, en cuanto sus pulmones soplan con más fuerza. El auge de la palabra ha llegado al punto de llegar a bautizar la banda del Colegio de Nuestra Señora de Lourdes con el nombre de Orquesta Traganubes. Los adolescentes se sienten orgullosos de ser llamados así, pues esto significa que son potencialmente mejores músicos, o al menos más dotados que los de otros municipios con mayor tradición en Santander, como el Socorro o Gámbita.
El sitio obligado de visita es el Salto Blanco, un mirador que permite avistar bajo las estrellas las luces amarillentas de San Vicente de Chucurí. También desde allí, se divisa la capital Bucaramanga, Piedecuesta, Lebrija y naturalmente Zapatoca. Betulia es considerado un punto arqueológico Guane de particular interés para los estudiosos de esa materia.
|
Para visitar
-
Fiestas: En el mes de junio Betulia celebra las fiestas del retorno. San Bernardo es el patrono y su efeméride se celebra el 20 de agosto.
-
Camino de Lengerke: Famoso camino de herradura, construido en el año 1800, por el ingeniero alemán Geo Von Lengerke.
|
MUNCIPIO DE BETULIA - SANTANDER
Palacio Municipal - Carrera 5 Nº 5 – 35
contactenos@betulia-santander.gov.co

|