Información General de Colombia
División política
Nombre Oficial: República de Colombia
Capital: Bogotá, Distrito Capital (D.C.)
Otras ciudades Importantes: Medellín, Santiago de Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Pereira, Manizales, Santa Marta, Ibagué, Armenia, Ocaña, Envigado, Montería, Neiva, San Juan de Pasto, Valledupar, Villavicencio, Tulúa...
Prefijo telefónico internacional: 57
Himno nacional: Himno nacional de Colombia
Fecha de la declaración de la Independencia: 20 de Julio de 1810
Aspectos Geográficos
Superficie: 1.141.750 kilómetros cuadrados.
Clima: Tropical
Cordilleras: Occidental, Central y Oriental
El pico más alto: Pico Cristóbal Colón, 5.800 metros (19.020 pies)
Principales ríos de Colombia y su longitud:
Caquetá: 1.200 km.
Guaviare: 1.350 km.
Magdalena: 1.543 km.
Meta: 1.000 km.
Putumayo: 1.350 km.
Atrato: 612 km.
Vaupés: 660 km.
San Juan: 376 km.
Vichada: 700 km.
Mira: 550 km.
Población
Habitantes: 46 millones de habitantes (2014).
Religión: catolicismo en su mayoría, diversidad de culto.
Idioma oficial: Español
Gobierno
Tipo de Gobierno: República
Jefe de Estado y de Gobierno: Presidente; elegido por un período de 4 años. Es permitida la reelección por un periodo adicional mediante elecciones populares normales.
Presidente actual 2013: JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN elegido el 7 de agosto de 2010 - (2010 - 2014) y reelegido el 7 de Agosto de 2014 (2014 - 2018).
Cuerpo Legislativo: Congreso. Está formado por el Senado y la Cámara de Representantes. Los miembros son elegidos popularmente por un período de 4 años.
Edad mínima para votar: 18 años hombres y mujeres. Militares y Policías no pueden votar, al igual que personas privadas de la libertad.
División política: 32 departamentos y un Distrito Capital desde julio de 1991.
Economía
Principales productos agrícolas: Café, maíz, arroz, papas, frutas, flores, caña de azúcar.
Principales recursos naturales: Esmeraldas, carbón, oro, plata, hierro, petróleo, gas natural, madera, agua.
Principales industrias: Petrolera, minera y agrícola. Construcción, maquinaria, transporte, textiles, productos alimenticios, productos químicos, productos metálicos y sector financiero entre otras.
Principales exportaciones: Café, algodón, cacao, petróleo, plásticos, hierro, acero, carbón, frutas, flores, cuero, textiles, productos industriales y productos manufacturados de gran calidad.
Principales Importaciones: Maquinaria, productos químicos, equipos de transporte, aparatos, electrónicos, tecnología.
Moneda oficial: Peso (colombiano) $.